Visitar Andalucía en invierno es una excelente ocasión para conocer esos otros lugares que, con las altas temperaturas del verano, parecen un poco más inaccesibles.
Si bien el verano es una de las mejores épocas del año para visitar Andalucía, no es menos cierto que cuando llega el frío diversos puntos de esta región adquieren un colorido único. Las bajas temperaturas posibilitan que en muchos lugares se puedan apreciar los característicos paisajes nevados.
Lugares para visitar en Andalucía en invierno
Todas las provincias ofrecen una enorme variedad de lugares para visitar en Andalucía en invierno. Es difícil, pues, hacer una selección de todos esos lugares con encanto que nos ofrece esta región. Sin embargo, hay que quedarse con esos destinos en donde el paisaje se vuelve único y completamente diferente. La llegada de los meses invernales cubren de un manto blanco muchos puntos de Andalucía que normalmente pasarían desapercibidos y les confiere una belleza realmente muy particular.
La Alpujarra de Granada
La Alpujarra granadina es una de las mejores zonas para visitar Andalucía en invierno. Un lugar en pleno corazón del Parque Natural de Sierra Nevada y en el que vas a poder encontrar una sucesión de algunos de los pueblos de montaña más bonitos de la región andaluza. El recorrido se puede iniciar en Órgiva, para continuar más tarde por Pampaneira, un típico pueblo de montaña por cuyas calles fluye un pequeño arroyo.
De Pampaneira debes ir a Bubión, un lugar que destaca por sus maravillosas rutas de senderismo. Más conocido es Capileira, situado junto al río Poqueira, y desde el que podrás disfrutar de una espectacular vista del Mulhacén nevado. Por último, nada mejor que acercarse hasta Trevélez para saborear su excelente jamón y sus vinos.
El Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas
El invierno es la mejor época del año para disfrutar de los maravillosos paisajes nevados que se suceden en este parque de la provincia de Jaén. Se trata de una escapada diferente para contemplar un momento único de la naturaleza. Las zonas de Cazorla, Arroyo Frío o La Iruela y las rutas de senderismo con las subidas a los picos Cabañas, Banderillas y Yelmo son los atractivos que no debes dejar de visitar.

El paisaje nevado que nos depara este parque natural es todo un espectáculo. Aquí destacan sus impresionantes cascadas y las preciosas vistas de la sierra. Alquilar una casa rural en invierno en Cazorla es una actividad muy popular. Un pequeño pueblo de casas blancas y calles estrechas y empinadas que desembocan en el balcón de Zabaleta. La vista panorámica desde allí es impresionante.
La Sierra de Gádor (Almería)
La gran belleza que ofrece el paisaje de la Sierra de Gádor la convierten en uno de los mejores lugares para visitar Andalucía en invierno. Un espacio enclavado entre Sierra Nevada al norte y el Mar Mediterráneo al sur. Lo más característico y peculiar de esta zona es contemplar cómo el paisaje va cambiando poco a poco a medida que se van sucediendo los meses invernales.
En esta zona se pueden visitar pequeños pueblos con encanto como Laujar de Andarax, Alcolea, Berja, Dalías o Vícar. En cualquiera de ellos podrás disfrutar de una escapada de turismo rural en invierno en Andalucía. Toda la sierra está repleta de rutas de senderismo que se adentran en paisajes en donde la flora y la fauna son muy peculiares. El paisaje nevado y las vistas panorámicas son excepcionales.
Grazalema (Cádiz)
Grazalema no solo es un pueblo con encanto, sino uno de los más bonitos de Andalucía. Conocido por ser el lugar donde más llueve en España, está situado a 900 metros de altitud en pleno Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Un parque que fue, en 1977, la primera Reserva de la Biosfera declarada como tal en territorio español.
Grazalema es uno de esos típicos pueblos blancos de montaña andaluces en donde el turismo rural cobra un gran protagonismo. La belleza del entorno es única, sobre todo cuando el paisaje aparece completamente nevado. Sus estrechas callejuelas confluyen en la Plaza de España, donde se hallan el Ayuntamiento y la Iglesia de la Aurora. Si el pueblo está nevado, lo mejor será subir hasta el Mirador de los Peñascos para disfrutar de unas vistas únicas.

Montoro, uno de los pueblos que visitar en Andalucía en invierno (Córdoba)
Declarado Bien de Interés Cultural, Montoro es uno de los pueblos más bonitos de Andalucía para visitar en invierno. Está situado en pleno corazón del Parque Natural Sierra de Cardeña-Montoro y a orillas de uno de los meandros del río Guadalquivir. Sus quebradas calles de casas blancas y la torre rojiza de San Bartolomé conforman el paisaje urbano de este enclave.
En Montoro se pueden visitar la Plaza del Charco con su Iglesia del Carmen del siglo XVIII, el Museo Antonio Rodríguez Luna, la Plaza de España con su Iglesia de San Bartolomé del siglo XVI y el Palacio Ducal de Alba y Montoro. La vista nocturna del Puente de las Donadas o de las Doncellas es una de las imágenes más características y fotografiadas de este lugar.
Qué visitar en Andalucía en invierno en Huelva
La Sierra de Aracena y Picos de Aroche en Huelva ofrece una gran diversidad de rutas de invierno para los amantes del senderismo y la naturaleza. Rutas que atraviesan frondosos bosques, dehesas y varios afluentes del Guadiana y el Guadalquivir. Estas rutas, además, conectan algunos de los pueblos más bonitos de esta serranía.
Una de ellas, precisamente, es la ruta circular que une los pueblos de Fuenteheridos, Galaroza y Castaño del Robledo. El aire puro invernal, los maravillosos paisajes y la exquisita gastronomía de la zona serán los mejores acompañantes. Puedes hacer turismo rural en Huelva en invierno en rincones como Aracena, Cortegana, Alájar o Niebla. Todos ellos son destinos con mucho encanto y que cuentan con atractivos suficientes para cualquier viajero.
¿De turismo por Andalucía? Te recomendamos visitar: | |||
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Úbeda | Baeza | Huelva | Málaga ciudad |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Sevilla | Jaén | Calas y playas de Almería | Almería |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Málaga provincia | Granada | Playas de Málaga | Cádiz provincia |