De ruta andando por Úbeda y Baeza: qué ver en 1 o 2 días

Úbeda y Baeza son dos localidades ubicadas en la provincia de Jaén y su característica más destacada es que ambas han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Están separadas una de la otra por apenas 10 kilómetros, lo que facilita ver ambos lugares en tu viaje por esta parte de Andalucía.

Hoy, en La Guía del Viajero, te damos el itinerario definitivo para recorrer ambas ciudades en 1 día o en 2 días. ¡No te lo puedes perder!

Qué ver en Úbeda y Baeza si tienes 1 día

Úbeda y Baeza ofrecen un conjunto monumental único, siendo este uno de los motivos por el que ambas ciudades sean Patrimonio de la Humanidad. Sin duda, son lugares llenos de historia y, sobre todo, están marcados por la dominación árabe de la zona. ¡Descubre a continuación las paradas imprescindibles!

Qué ver en Úbeda en 1 día

Para aprovechar al máximo tu visita a Úbeda y Baeza, hemos preparado para ti un recorrido que puedes hacer perfectamente andando. Si solo tienes un día para ver ambas ciudades, te recomendamos dedicar la mañana a Úbeda y la tarde a Baeza. ¡Este es el mejor itinerario!

  • Puerta de Granada. Es uno de los accesos a Úbeda mejor conservados de España y forma parte de una muralla que data del siglo X. Te dejamos un dato histórico, esta puerta era la salida hacia el camino real de Granada y se comenta que fue cruzada por Isabel la Católica para reconquistar Baeza.
La Puerta de Granada es una de las cosas más bonitas que ver en Úbeda
  • Palacio de las Cadenas. Otro monumento imprescindible de Úbeda es el Palacio de las Cadenas y se puede visitar completamente gratis. Sin duda, se posiciona como uno de los palacios renacentistas más bonitos del país.
  • Palacio de Vela de los Cobos. Es un palacio renacentista que se conserva en perfecto estado, pese a haber sido construido en el siglo XVI. Eso sí, cabe destacar su fachada de piedra y su espectacular interior, que puede ver si reservas con antelación una visita guiada.
  • Sinagoga del Agua. Muy cerca de la parada anterior está otro de los lugares que debes visitar sí o sí. Esta sinagoga fue construida en la Edad Media y se descubrió de casualidad en el año 2007. Ahora se pueden hacer visitas guiadas y descubrir seis estancias increíbles que te trasladarán a otra época.

Qué ver en Baeza en 1 día

Tras reponer fuerzas con una buena comida tradicional, llega la hora de recorrer Baeza durante la tarde. ¡Presta atención a los imprescindibles de la ciudad!

  • Torre de los Aliatares. Se trata de uno de los torreones más importantes y mejor conservados de la antigua muralla musulmana. Es del siglo XII y no puedes perdértela en tu visita a Baeza. ¡También es conocida como Torre del Reloj!
La Torre de los Aliatares es una de las cosas más bonitas que ver en Baeza
  • Plaza del Pópulo. Este lugar alberga varios monumentos imprescindibles en la ciudad. En concreto, debes visitar el Arco de Villalar, las Antiguas Carnicerías, la Casa del Pópulo y la Fuente de los Leones.
  • Palacio de Jabalquinto. A día de hoy, es la sede de la Universidad Internacional de Andalucía y, sin duda, ha sido, es y será unos de los máximos exponentes del estilo gótico de la época isabelina.
  • Iglesia de Santa Cruz. Fue construida en el siglo XIII tras la conquista de Fernando III y destaca por su fachada principal, así como su interior, que está formado por tres naves de madera.

Qué ver en Úbeda y Baeza si tienes 2 días

Si tienes 2 días para descubrir estas ciudades históricas, te recomendamos dedicar un día entero a cada una de ellas. De esta manera, no te dejarás nada por ver. A continuación, te resumimos otros lugares que no te puedes perder, tanto en Úbeda como en Baeza. ¡Son el complemento perfecto a los rincones del primer día!

Qué ver en Úbeda el segundo día

Además de todos los lugares que hemos nombrado en el apartado anterior, no puedes perderte otros rincones con encanto de Úbeda. ¡Sigue leyendo!

  • Casa Mudéjar. También conocido en la zona por el Museo Arqueológico de Úbeda, destaca su impresionante edificio de carácter mudéjar. ¡De ahí su nombre! Se puede visitar de manera gratuita y se accede a sus cuatro galerías desde su precioso patio central.
Museo Arqueológico de Úbeda
  • Iglesia de San Pablo. Construido en el siglo XII, destaca por ser uno de los lugares más bonitos de Úbeda. Se trata de un templo medieval e impresiona su amplia mezcla de estilos.
  • Sacra Capilla del Salvador del Mundo. Con un imponente frontón semicircular, enseguida verás este monumento característico de la ciudad. Se mandó a construir en siglo XVI y es considerada una auténtica obra maestra en el mundo renacentista. La entrada cuesta 5 euros y merece mucho la pena solo por ver su altar mayo.
  • Basílica de Santa María de los Reales Alcázares. Declarada Monumento Nacional, se trata de una basílica que mezcla estilos góticos, renacentistas, neogóticos, barrocos y mudéjar. Su exterior es espectacular, pero su interior es aún más impresionante.

Qué ver en Baeza el segundo día

Para terminar, te contamos qué ver en Baeza durante tu segundo día de viaje por estas ciudades históricas. ¡Toma nota!

  • Catedral de Baeza. Fue construida sobre los restos de una antigua mezquita y cuenta con varios puntos que se deben explorar sí o sí. Hablamos de la Puerta de la Luna, la Torre, el Retablo Mayor y la Capilla Dorada.
  • Plaza de Santa María. Es una de las plazas más importantes de Baeza y ofrece varios monumentos imprescindibles: las Casas Consistoriales, la Fuente de Santa María y el Seminario de San Felipe Neri.
  • Paseo de las Murallas. Es el punto y final de tu viaje, pero no por eso menos importante. El paseo de las Murallas es un imprescindible para todos los amantes de la historia y la cultura. Cuenta con varias puertas de acceso y ofrece unas vistas increíbles al Valle del Guadalquivir.

Deja un comentario