¿Qué ver en Málaga en dos días?

Este principio de otoño (mi época favorita del año para viajar) he tenido la suerte de hacer un tour de varios días por Andalucía. Málaga fue uno de los sitios que decidí incluir en mi listado. Quizás está un poco tapada por la fama de otras grandes ciudades cercanas a ella, pero la verdad es que me sorprendió para bien. Hoy te cuento qué ver en Málaga en dos días, que son los que utilicé yo para visitarla.

Lo primero que te estarás preguntando si estás organizando un viaje a Málaga seguramente sea cuántos días necesitas. Particularmente, no soy fan de visitar una ciudad un solo día. Siempre hay cositas que hacer y, aún no siendo muchas, a veces coinciden en las mejores horas para hacerlas. Pero tampoco suelo alargar mucho las estancias en cada ciudad. De lo contrario, no podría ver tantas como me gustaría. Suelo intentar adaptar mis viajes a dos días. Y en este caso particular, dos días en Málaga creo que es una cifra muy acertada.

Qué ver en Málaga en dos días: día 1

En mi opinión, hay 5 lugares que todos deben visitar en Málaga: las fortalezas de Alcazaba y Gibralfaro, la Catedral, el área del parque en el centro de la ciudad y la playa. Y la verdad es que se puede variar bastante el orden de cómo ver estas zonas. De hecho, al caminar de un lado a otro, pasarás bastantes veces por los mismos sitios.

Aún así, yo recomiendo ver la Alcazaba, el Teatro Romano y el Gibralfaro todo el mismo día, pues están ubicados juntos. Luego, ya puedes repartir el resto de tus horas como quieras. Si vas apretado de tiempo, lo mejor es que cojas un coche de alquiler en Málaga para no perderte nada.

Museo Picasso de Málaga

Pablo Picasso nació en Málaga y vivió en la ciudad durante gran parte de su infancia. Por todo esto, hay un pequeño museo que alberga algunas de sus obras. Aunque no vas a encontrar sus pinturas más famosas como Guernica, hay una gran cantidad de pinturas y esculturas alojadas en este museo.

Alcazaba de Málaga

Alcazaba de Málaga

Uno de los mejores lugares para visitar durante cualquier itinerario de Málaga es la Alcazaba. Una fortaleza árabe palacio con vistas a la ciudad y al puerto. Situada en la cima de algunas de las colinas más altas de la ciudad, fue construida originalmente en el siglo XI sobre un antiguo bastión romano. La influencia de los romanos se mantiene viva en algunas de las columnas y torres.

La Alcazaba es bastante grande y se extiende sobre una serie de colinas. Puedes emplear perfectamente una hora para su visita. Te recomiendo pasear con toda la calma que tu viaje te permita, porque la arquitectura y los jardines son hermosos. Además, ofrece unas vistas espectaculares de Málaga.

Teatro romano de Málaga

Después de pasar tanto tiempo de pie durante el recorrido a pie gratuito y explorar la Alcazaba, es hora de hacer una actividad un poco más relajante: visitar el Teatro Romano.

Ubicado justo debajo de la Alcazaba, el Teatro Romano es un lugar increíble para ver y excelente para descansar después de tanto caminar. La entrada es gratuita y se puede ver la pequeña exhibición en el centro de visitantes. Vale la pena subir y tomar asiento dentro del mismo teatro a relajarse con las vistas a una gran plaza.

Castillo de Gibralfaro de Málaga

Al acabar la visita al Teatro Romano y ya con las piernas más descansadas, toca la parte dura del día: la subida al Castillo de Gibralfaro. Te esperan unos 30 minutos de caminata, pero esta visita es el must de lo que tienes que ver en dos días en Málaga. Este castillo del siglo XIV ofrece unas impresionantes y llamativas vistas de la ciudad.

Qué ver en Málaga en dos días

Qué ver en Málaga en dos días: día 2

Para serte sincero, ya has visto lo más importante de Málaga. Lo que no te podías perder de ninguna manera. Pero eso no quiere decir que no te espere un segundo día apasionante. Además, siempre puedes alquilar un coche y lanzarte a conocer la provincia.

Puedes empezar con una visita al Mercado de Atarazanas. Un lugar que en su día fue un astillero y ahora está repleto de puestos que venden pescado, embutidos, frutas, aceitunas, queso, etc. Todo en un entorno muy colorido por sus vidrieras y herrería forjada.

El siguiente paso de tu visita de dos días a Málaga sería un paseo por la Alameda Principal, en dirección a la Catedral de Málaga. Los malacitanos la llaman La Manquita, debido a que solo tiene una torre. La otra no se construyó por completo, ya que los arquitectos encargados de ello se quedaron sin fondos.

Una vez salgas de la Catedral, sigue la calle Larios y luego gira a la izquierda hacia Santa María para llegar a la Plaza de la Constitución, la plaza central de Málaga. De ella surgen varias calles, en las que te recomiendo entrar y salir paseando con calma. Mientras lo haces, te encontrarás la Plaza de la Merced, el lugar de nacimiento de Picasso, la Iglesia de Santiago, el Teatro Cervantes o el Museo Carmen Thyssen.

Playa de Malagueta

Playa de Malagueta

Como ves, la mayoría del tiempo habrás estado de pie o caminando. Así que si quieres descansar un poco, una de las cosas que ver en Málaga es la Playa de Malagueta. No es la más hermosa de la Costa del Sol, claro está, pero es un buen lugar para tomar el sol, nadar o incluso hacer un picnic. De hecho, para ser una playa de ciudad está bastante bien (no al nivel de A Coruña, claro…).

Lo bueno de esta playa es que está muy cerca del centro, así que puedes colocarla fácilmente dentro de tu itinerario. Y para las personas como yo a los que no nos gusta estar mucho tiempo en la playa es ideal, por su ubicación. Yo la visité los dos días que estuve en Málaga. Cuando apretaba el calor, bajé a darme un bañito para recuperar fuerzas y ¡vuelta a la carretera!

Deja un comentario