Mil bares y una catedral: qué ver en León

León no suele entrar en la hoja de ruta de muchos viajeros. Sin embargo, es una ciudad tan viva y con tantos puntos de interés que debería ser uno de esos sitios que visitar una vez en la vida. Te contamos qué ver en León en un día o en un fin de semana, adentrándonos en ella para disfrutar de su historia fascinante, sus múltiples monumentos y su deliciosa gastronomía.

León está situada al noroeste de la provincia de Castilla y León, de la que bebe su nombre. Desde su surgimiento, como campamento militar romano alrededor del año 29 a.C., hasta hoy, la imagen de esta ciudad de construcciones bellísimas ha cambiado mucho. En la actualidad, es una de las ciudades por las que pasa el Camino de Santiago, y una de las paradas favoritas de muchos peregrinos para tomarse un descanso antes de continuar la marcha. 

Qué ver en un día en León ciudad

Aun así, León no ha abandonado su esencia singular, y es casi obligatorio pasear por sus calles empedradas para fundirse entre sus habitantes y sentirse, por unos días, un leonés más. Estos son algunos de los lugares que ver en León en un día, los más bellos e interesantes.

El Barrio Húmedo de León

Aunque no hay realmente ninguna señalización que nos marque su ubicación, no hay leonés -ni visitante- que no lo conozca. El Barrio Húmedo -cercado por la calle Ancha, la calle Rúa y la calle de Las Cercas- es tan querido que hasta hay discusiones sobre el origen de su nombre. Una de ellas, la que quizá tenga más sentido histórico, es la que asegura que el nombre de húmedo le viene por los derrames que se producían sobre el pavimento al mover el vino de un sitio a otro sin embotellar.

El Barrio Húmedo de León

Sea como sea, no hay duda de que el Húmedo es el barrio más conocido e histórico de la ciudad. Y lo es, sobre todo, por dos cosas: el hecho de que entre sus calles hay más bares que viviendas -hay hasta una copla sobre la ciudad que asegura que «Hay en León tabernas tantas / que su número me espanta»-, y la imponente Catedral de León, un símbolo de la ciudad.

La Catedral de León

Pocas catedrales hay tan preparadas para el visitante como la de León. Gracias a que la visita incluye una audioguía, podemos aprender mucho sobre la historia y la construcción de este edificio imponente de estilo gótico. Sus techos se elevan en medio de una oscuridad semi-iluminada por vidrieras de colores. Su construcción se terminó en el siglo XII, a pesar de que, según la leyenda, un topo se interpuso en la edificación, destrozando cada noche lo que se había construido durante el día anterior.

La piel de este animal se puede ver, en teoría, colgada sobre la Puerta de San Juan. Leyenda o no, sí es verdad que la construcción de esta catedral tuvo muchos contratiempos, pero casi todos relacionados con la inestabilidad del terreno y con la mala calidad de la piedra escogida para la construcción -y no por culpa de un topo travieso con ganas de fastidiar-.

La Plaza del Grano

Un poco más alejada de la catedral encontramos otros de los lugares que ver en León en un día, esta pequeña y encantadora plaza, con una fuente en el medio. Su nombre proviene del comercio que históricamente se daba en sus inmediaciones.

Aunque ha perdido algunas de sus construcciones más antiguas, la Plaza del Grano permite retroceder en el tiempo a un León más medieval. Esta plaza es además perfecta para disfrutar tomando algo a la luz del día o con la tranquila iluminación naranja de sus farolas cuando cae la noche.

La Plaza del Grano es uno de los imprescindibles que ver en León

Qué ver en 1 día en León capital

Lo que vas a ver a continuación son lugares imprescindibles de León. Si solo tienes un día, debes añadirlos como quieras. Si tienes el lujo de disponer de más tiempo, puedes dejarlos para el segundo día. Al lado del Barrio Húmedo, al otro lado de la famosa calle Ancha, se encuentra otro barrio cuyo nombre evoca cuentos e historias de fantasía: el Barrio Romántico. 

El Barrio Romántico de León

Este barrio, que antes se consideraba parte del Barrio Húmedo, no tiene una historia de creación tan clara como su vecino, pero es un lugar que, por méritos propios, ha adquirido una personalidad propia. Aunque antes se conocía como el Barrio del Cid porque el mítico caballero Rodrigo Díaz de Vivar vivió en un palacio entre sus calles, hoy en día su nuevo nombre le viene que ni pintado.

Calles que se entrecruzan, edificaciones de colores -algunas casi mágicas como la Casa Botines de Gaudí-, tiendas que mantienen una esencia de antaño… Este barrio hará las delicias de cualquier persona dispuesta a disfrutar de un buen paseo por la ciudad.

MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León

Situado ya fuera de las inmediaciones del casco antiguo leonés, encontramos el MUSAC. Un edificio de paneles de colores cuya visita merece la pena no solo por las exposiciones, sino también por la propia arquitectura del lugar. Si solo tienes un día, podrías descartarlo, pero si tienes dos, es un must que ver en León.

El MUSAC es uno de los lugares más bonitos de León

Dónde comer e ir de tapas en un día en León

Pero León no es solo paseos y visitas. Si algo caracteriza a esta ciudad, es su inmenso placer por la comida, la bebida y la vida nocturna -e incluso vespertina-. León se dice que es famosa por ser la ciudad con más bares de toda la Península. Y esa fama es totalmente merecida. Si a esto le añadimos que es una de las localidades con mejores y más generosas tapas, entonces León se convierte en una indudable ganadora.

Pocas ciudades se pueden encontrar hoy en día con tanta oferta y, sobre todo, con tanta vida y buen ambiente entre sus calles a cualquier hora del día. Aquí proponemos tres lugares en los que contentar al estómago. Pero hay tantos que es casi imposible equivocarse.

Desayuno

Recomendamos El Horno del Abuelo Fidel. Una pequeña cafetería situada muy cerca de la Plaza del Grano, con café y tostadas deliciosas de todo tipo, y a unos precios imbatibles.

Comida

En el Café-Bar Rúa 11 sirven tapas deliciosas con un servicio estupendo. Su cecina está particularmente rica.

Cena

La Ribera es el lugar ideal donde rematar un día por esta ciudad leonesa. Se centra sobre todo en comida típica leonesa y tiene unos mejillones tigre difíciles de superar. Sus tapas son, además de generosas, un placer para los sentidos.

¿De turismo por Castilla y León? Te recomendamos visitar:
“Qué
“Qué
“Qué
“Qué
CandelarioFermoselleCalatañazorZamora
“Qué
“Qué
“Qué
“Qué
LeónPonferradaTordesillasSalamanca

2 comentarios en «Mil bares y una catedral: qué ver en León»

  1. León no es «ciudad castellana» es ciudad leonesa. Porque nuestra comunidad es Castilla y León, por lo tanto hay ciudades castellanas y leonesas. Para más información consultad la Historia del Antigüo Reino de León.

    Saludos

    Responder

Deja un comentario