Qué ver en Huesca capital: imprescindibles e ideas para varios días

Si estás pensando en hacer un viaje a esta ciudad, desde La Guía del Viajero, ¡te contamos los imprescindibles que ver en Huesca capital durante tu visita!

Huesca capital se ha convertido en un gran destino para los amantes del turismo rural y cultural. Conocida como la puerta de entrada a los Pirineos, es la segunda ciudad más poblada de Aragón, después de Zaragoza.

Qué ver en Huesca capital

Si algo caracteriza a Huesca capital es su amplio patrimonio histórico y cultural. Existen cientos de lugares cuyas paredes relatan la historia de esta ciudad. Por eso, a continuación, te hablamos de 3 imprescindibles en tu viaje. ¡Sigue leyendo!

1. El Monasterio de Pedro el Viejo

Considerado uno de los rincones favoritos por muchos viajeros, el Monasterio de Pedro el Viejo no podía faltar en esta pequeña lista de imprescindibles de Huesca capital. Está ubicada en la Plaza Luis López Allué, en pleno centro de la ciudad, y no te puedes ir sin ver su precioso claustro.

2. La Catedral de Huesca

Se trata del monumento más importante de Huesca y recorrerla te hará viajar en el tiempo. Es una catedral pequeña de estilo gótico que data del siglo XIII, aunque su retablo tiene su origen en el año 1530. ¿Sabías que su construcción fue encargada a Damián Forment? ¡El mismo que construyó el retablo mayor de la Basílica del Pilar en Zaragoza!

Catedral de Huesca

3. El Casino de Huesca

También conocido como el círculo oscense, el Casino de Huesca es uno de los lugares más interesante de la ciudad. Se construyó en el siglo XX y se encuentra en la Plaza de Navarra, justo frente a la Fuente de las Musas.

Otras cosas que ver en Huesca si tienes más días

Si tienes más días para recorrer la ciudad, ¡no te preocupes porque te traemos más planes! En concreto, vamos a ver todo lo que no te puedes perder si vas 2, 3, 4 o 5 días a Huesca capital.

Qué ver en Huesca en 2 días

Dos días en la ciudad de Huesca, ¡dan para mucho! Por eso, en tu segundo día en la ciudad, te recomendamos ver los dos museos más importantes. Descúbrelos a continuación:

  • Museo de Huesca. Creado después de la desamortización de Mendizábal, es un conjunto museístico que alberga una colección de obras centradas en autores aragoneses como Ramón Acín o Francisco de Goya. ¡Merece una visita! Además, su entrada es gratuita.
  • Museo Diocesano de Huesca. Está ubicado en la Plaza de la Catedral y recoge en su interior importantes piezas de arte que se distribuyen en las siguientes secciones: sección de arte medieval, sección de orfebrería y sector de renacimiento y barroco. La entrada general cuesta 4 euros y la reducida 2 euros.
Museo Diocesano de Huesca

Qué ver en Huesca en 3 días

En tu tercer día en Huesca capital, puedes optar por planes centrados en la naturaleza y la astronomía. ¡Existen dos lugares que no puedes perderte en el viaje!

  • Parque Miguel Servet. Sin duda, se trata del pulmón verde de Huesca y su considerable tamaño hace que sea el lugar perfecto para perderse unas horas y disfrutar del medio ambiente. Es un lugar muy tranquilo y, en su interior, hay varios lugares que debes tener en cuenta. Por un lado, las Pajaritas, una estructura que es ya un símbolo de la ciudad. Fue diseñada por Ramón Acín en el año 1928. Y, por otro lado, la casa de Blancanieves, justo al lado de la rosaleda. ¡Parece sacada del mismísimo cuento!
  • Planetario de Aragón. Inaugurado en el año 2012 y localizado a las afueras de la capital, es el sitio perfecto para dar con los misterios de la astronomía. Ofrece una visita guiada que dura una hora y media. ¡Esta incluye una proyección en la preciosa cúpula del planetario y una actividad en su simulador de nave espacial!

Qué ver en Huesca en 4 días

El cuarto día en la ciudad de Huesca, ¡no te puedes perder sus castillos! En concreto, debes visitar dos de los más importantes. Te hablamos de ellos en detalle:

  • Castillo de Loarre. Si eres amante de la historia, este castillo románico situado a unos 30 kilómetros de la capital, es un enclave único para conocer las civilizaciones que pasaron por la ciudad. Desde su construcción, ha sido desde una fortaleza hasta un palacio y un monasterio. A día de hoy, se ha convertido incluso en escenario de muchas películas. Sin duda, ¡su buen estado de conservación ha contribuido a ello!
Castillo de Loarre
  • Castillo de Montearagón. Este es otro de los imprescindibles de la capital y se encuentra a tan solo 9 kilómetros. Se trata de un recinto fortificado que fue residencia del rey de Aragón Sancho Ramírez. Con más de 700 años de antigüedad, en 1931 fue declarado ya Monumento Histórico – Artístico.

Qué ver en Huesca en 5 días

Si tienes la suerte de pasar 5 días en Huesca capital. Debes aprovechar el último día para conocer algunos pueblos de alrededor. En este sentido, no puedes irte sin visitar los siguientes:

  • Jaca. Este encantador pueblo de la provincia cuenta con varios lugares que son de visita obligada. En concreto, hablamos de la Catedral de San Pedro, un auténtico símbolo románico de España; y de la Ciudadela de Jaca, una fortificación completa del siglo XVI. ¡Esta última es probablemente una de las mejor conservadas de España!
  • Alquézar. Es otro de los pueblos más bonitos de Huesca y ofrece rincones como la Colegiata de Santa María la Mayor, un edificio que ofrece unas vistas increíbles de todo el lugar. Además, recorrer sus calles aporta una experiencia inigualable.
  • Torla-Ordesa. Aunque es más pequeño que los otros dos pueblos, te enamorarán las casas empedradas de este lugar completamente rodeado de montañas. ¡Y es que se encuentra a más de 1.000 metros de altura!
Torla-Ordesa

Qué ver en Huesca capital con niños

Si vas a viajar con niños a Huesca capital, ¡también hay planes perfectos para ellos! Quédate porque te cuento algunos de ellos para terminar esta guía de la ciudad.

  1. Parque Faunístico de Lacuniacha. Es un bioparque que pertenece a la Biosfera de Ordesa-Viñamala. En concreto, se encuentra en el antiguo bosque de La Pinosa y, en él, los más pequeños podrán disfrutar de muchos animales que han sido rescatados y nacido en cautividad. Todos ellos, no podrían vivir de manera salvaje y se encuentran en ese lugar viviendo de manera libre.
  2. Mirador de los Buitres. Este lugar tan especial es ideal para los niños. ¡Alucinarán viendo la cantidad de especies de aves que sobrevuelan este mirador! Además, puedes llegar en coche, por lo que no te debes preocupar de que los pequeños se cansen de caminar.
¿De turismo por Aragón? Te recomendamos visitar:
“Qué
“Qué
“Qué
“Catedral
ValderrobresRubielos de MoraBiescasHuesca

Deja un comentario