Sus monumentos, sus pueblos al puro estilo andaluz, su gastronomía y sus parajes naturales son la clave de esta provincia tan particular de Andalucía. Por eso, desde La Guía del Viajero, dedicamos el post de hoy a contaros qué ver en Almería capital y en sus alrededores. ¡Hay tanto por descubrir que seguro que nos quedamos cortos!
Almería es considerada una tierra de contrastes. ¡Y no es para menos! A lo largo de toda la región puedes encontrar desde playas vírgenes y cerros verdeados, hasta pueblos de apariencia árabe e impresionantes acantilados. Por este motivo, cada vez son más las personas que optan por esta provincia andaluza para pasar unos días de vacaciones.
Qué ver en Almería capital
La ciudad de Almería es la capital más oriental de Andalucía y nació como un barrio puramente marítimo de la colonia árabe Bayyana. ¡De esto hace ya más de mil años! Hoy en día, Almería esconde multitud de rincones por descubrir gracias a su historia y ofrece a los visitantes lugares que merece la pena recorrer.
A continuación, nuestro top-5 de cosas que ver en Almería capital:
- La Alcazaba. La Alcazaba es una construcción ordenada por Abderramán III en el año 995. A día de hoy, se ha convertido en el símbolo de la ciudad y es la segunda mayor construcción de toda España.

- La Rambla de Almería. También conocida como la avenida Federico García Lorca, es considerada la zona más concurrida de la capital. En ella, puedes dar un agradable paseo y disfrutar de sus cafeterías y tiendas.
- La Catedral de la Encarnación. Esta catedral de estilo gótico fue construida en el siglo XVI y su interior es lo más llama la atención de todo aquel que lo visita. Eso, unido a la sobriedad de su fachada, hace que la Catedral de la Encarnación sea un imprescindible de la ciudad.
- La Plaza de la Constitución. Es el centro de la ciudad y, sin duda, la zona más animada de toda la ciudad. Conocida como la Plaza Vieja, está justo al lado de la Alcazaba y también reúne en ella al Real Monasterio de la Encarnación y al Ayuntamiento de Almería.
- El Cable Inglés. Se trata de uno de los monumentos más importantes de Almería y es el símbolo del pasado minero e industrial de la ciudad.
Qué ver en Almería alrededores
Si Almería capital cuenta con una riqueza cultural e histórica inolvidable, los alrededores no se quedan atrás. De hecho, son muchos los lugares que han ido adquiriendo protagonismo por los increíbles rincones que ofrece. Y, puestos a elegir, estos son los 3 lugares que ver en Almería alrededores más recomendados:
- Roquetas de Mar y castillo de Santa Ana. Roquetas de Mar está ubicada a solo 21 kilómetros de la capital y cuenta con uno de los monumentos más reclamados por los turistas: el castillo de Santa Ana. ¡Vale la pena viajar a este pueblo solo por verlo!

- Níjar. Es el cuarto municipio más poblado de toda la provincia de Almería y está situado en el Parque Natural Cabo de Gata – Níjar. Las dunas y las calas protagonizan este pueblo. ¡No nos extraña que sea considerado el pueblo con más encanto!
- Desierto de Tabernas. A 30 kilómetros de Almería, es uno de los lugares más áridos de Europa y ha sido reconocido como el único desierto de toda Europa. Su silencio sobrecoge a todo aquel que lo visita.
Qué ver en Almería provincia
Como adelantábamos en la introducción, la provincia de Almería cuenta con multitud de lugares de visita obligada. ¡Necesitaríamos bastante tiempo para descubrir todo lo que tiene para ofrecernos!
Por eso, a continuación, destacamos algunos de los lugares más relevantes, empezando por los pueblos más bonitos y siguiendo por otros sitios de interés para los amantes de la naturaleza y la historia.
Pueblos más bonitos de Almería: Mojácar, Guadix, Adra y la Alpujarra Almeriense
Si hablamos de los pueblos más bonitos de Almería, existen cuatro que lideran la lista. Estos son: Mojácar, Guadix, Adra y la Alpujarra Almeriense. Mojácar es, probablemente, uno de los pueblos más conocidos de Almería. Su centro histórico, lleno de casas blancas, y sus extensas playas son dos de sus encantos.

Guadix, por otra parte, aunque pertenece a la provincia de Granada, está ubicado justo entre Almería y Jaén, y cuenta con multitud de rincones históricos que lo han convertido en uno de los pueblos más visitados de la zona.
En cuanto a Adra, se trata de un pueblo pesquero con más de tres mil años de antigüedad. Por ello, entre sus calles puedes observar el impacto de las distintas culturas que se han asentado en este pueblo. Entre los lugares que debes visitar en Adra, tenemos que nombrar la ermita de San Sebastián y el cerro de Montecristo.
Para terminar, la Alpujarra Almeriense es una zona de la provincia que se encuentra entre los picos de Sierra Nevada (al norte) y la Sierra de Gádor (al sur). En ella, se encuentran algunos de los pueblos más bonitos de Almería, que destacan por sus pintorescas casas blancas, sus calles empinadas y sus huertas. Entre ellos, tenemos que destacar Beires, Terques y Alicún.
Oasys MiniHollywood
Convertido hoy en un parque temático, es uno de los lugares más emblemáticos que ver en Almería provincia, ya que allí nació la “Trilogía del dólar”, las 3 películas de Sergio Leone, protagonizadas por Clint Eastwood.
Los amantes del género western tienen que visitar este lugar sí o sí. Ubicado en el kilómetro 464 de la carretera N-340, el Oasys MiniHollywood cuenta con tres reclamos turísticos: un poblado del oeste con espectáculos, una zona acuática y una reserva zoológica.

Parque Natural Cabo de Gata-Níjar
Si por algo se caracteriza la provincia de Almería, es por albergar en sus tierras el impresionante Parque Natural Cabo de Gata – Níjar. Sin duda, para hablar de sus 46.000 hectáreas de superficie necesitaríamos todo un post, pero intentaremos resumirlo en pocas palabras. ¡Esperemos no olvidar lo más importante!
El Parque Natural Cabo de Gata – Níjar conserva numerosos pueblos donde la cultura andaluza se ha mantenido intacta. Entre los más conocidos se encuentran San Miguel de Cabo de Gata y San José y La Isleta del Moro, que recomendamos visitar si tienes oportunidad.
No obstante, en este paraje de naturaleza volcánica se encuentra la fortificación de San Felipe, la torre de la Vela Blanco y el faro de Cabo de Gata, tres lugares que ver en Almería provincia desde donde observar la inmensidad del mar Mediterráneo.
Cueva de Sorbas
La Cueva de Sorbas está ubicada en un paraje natural kárstico lleno de dolinas y cuevas subterráneas en la zona centro oriental de la provincia de Almería. En ella, puedes realizar todo tipo de rutas espeleológicas, tanto básicas y técnicas, como didácticas, de mano de los servicios de Cueva de Sorbas Natur-Sport.
Gracias a ellos, podrás descubrir unas impresionantes formaciones rocosas, donde las estalagmitas, estalactitas y las perlas de caverna son protagonistas.

La Geoda de Pulpí
La Geoda de Pulpí es la geoda mineral más grande de Europa y se descubrió en 1999. ¡No hace tantos años! Ahora mismo, está abierta al público y los visitantes pueden disfrutar de esta maravilla de la naturaleza.
Con 60 metros de profundidad y 8 metros de longitud, su principal característica son los cristales de yeso que recubren la geoda. Además, existe una visita guiada que incluye un recorrido por las galerías principales de la Geoda de Pulí.
Lucainena de las Torres
Esta pequeña población de Almería está dentro de la Asociación de “Los pueblos más bonitos de España”. Sin duda, sus calles llenas de flores y sus casas blancas son suficientes motivos para que sus 500 habitantes puedan presumir de él.
Si decides visitar Lucainena de las Torres, existen dos imprescindibles: el coto minero y la iglesia parroquial, que data del siglo XVIII. Además, no te puedes ir sin probar los gurullos de conejo, uno de sus platos más típicos.
Que pena de artículo. Hay pueblos en la provincia más bonitos y con más cultura que los que habéis nombrado. Os olvidáis siempre de la Comarca de los Vélez, pueblos con más encanto cultural. Hay que ver más allá de Mojácar. Hay que viajar más por el norte de la provincia. Ah, y Guadix pertenece a la provincia de Granada.
Buenos días Rosa 🙂
Por desgracia, en nuestro viaje no nos ha dado tiempo a visitar todo lo que nos gustaría y preferimos hablar solo de lo que hemos visto. Por eso, no mencionamos otros pueblos que tú recomiendas y que no tenemos ninguna duda de que son también increíblemente bonitos.
En cuanto a Guadix, ya lo sabemos, de hecho, lo hemos indicado como tal en el artículo 😉
¡Un saludo y gracias por comentar!
Debe Ud. documentarse antes…por ejemplo Guadix no es un pueblo de Almería.
La foto de la Alcazaba no es correcta.
Buenos días José,
En el artículo ya se explica que Guadix es de Granada.
La foto de Alcazaba es la que nos pasó el creador del contenido, pero la hemos modificado tras tu comentario, así que, ¡gracias por notificarlo!