Qué ver en Alcossebre, qué excursiones hacer y qué pueblos visitar

Si quieres disfrutar de unas vacaciones únicas en un entorno tranquilo y privilegiado de la Costa Azahar, Alcossebre es un destino que merece muchísimo la pena.

Situado en la provincia de Castellón, este pueblo costero ofrece magníficas playas de arena blanca, un clima mediterráneo envidiable y un centro histórico de enorme interés. Pasear por sus callejuelas es todo un placer para los sentidos en cualquier época del año.

Qué ver en Alcossebre

La mayoría de turistas visitan Alcossebre en verano para disfrutar de sus playas. Sin embargo, hay que decir que este destino cuenta también con otros muchos atractivos de interés que se hallan en su centro histórico y en sus alrededores.

Iglesia de San Juan Bautista

Uno de los imprescindibles en Alcossebre es colocarse frente a la fachada de la iglesia de San Juan Bautista. Construida en el siglo XVIII, impresiona la originalidad de su fachada y la torre campanario que se levanta a su lado. Torre que, por cierto, es con 68 metros la más alta de toda la provincia. 

Pero no hay que quedarse solo con esto, sino acceder también a su interior. Las pequeñas capillas que se sitúan a ambos lados de la nave central poseen una gran colección de pinturas y esculturas de gran valor histórico y artístico.

Iglesia de San Juan Bautista en Alcossebre

Castillo de Xivert

Uno de los grandes atractivos que se esconden en la cercana Sierra de Irta es el Castillo de Xivert. Esta fortaleza musulmana, de principios del siglo XII, aún hoy presenta lienzos de muralla e imponentes torres circulares.

Pero lo interesante de este castillo no solo se halla en su valor histórico, sino también en su emplazamiento. Subir hasta donde se encuentra te permite disfrutar de unas vistas panorámicas únicas de la Sierra de Irta. Si puedes, te recomendamos asistir a alguna de sus rutas teatralizadas.

Torre Ebrí

La Torre Ebrí es una torre circular de casi nueve metros de altura que se halla en la Sierra de Irta y frente a la costa. Fue construida en el siglo XVI a modo de torre vigía para alertar de los posibles ataques de piratas y corsarios.

Al igual que sucede con el Castillo de Xivert, es imprescindible que subamos a ella para disfrutar de unas magníficas vistas del Mediterráneo. No en vano, se encuentra a 500 metros sobre el nivel del mar.

Torre de Capicorb

Muy poco queda ya de la vieja Torre de Capicorb, erigida en el caserío del mismo nombre en las primeras décadas del siglo XV. Una torre de vigilancia rectangular de 13 metros de altura y que se halla junto al almacén portuario del siglo XVIII.

La Torre de Capicorb es una de las cosas imprescindibles que ver en Alcossebre

Qué ver en Alcossebre cuando llueve

No se puede decir que la lluvia está muy presente en Alcossebre, pero si cuando visites este destino está lloviendo, aquí te mostramos algunas de las actividades que puedes hacer para disfrutar del lugar.

  • Visitar el Mercado de Alcalá de Xivert. Todos los viernes por la mañana puedes acercarte al mercado para conocer los mejores productos de la zona.
  • La Capilla de la Virgen de los Desamparados. Construida en el siglo XVIII, alberga en su interior a la patrona de Alcossebre y el gran friso de los azulejos de Manises.
  • Probar la olla gaspatxera. Plato típico de invierno, se trata de un puchero con cardos de alcachofa, judías blancas, carne, aceite y sal.
  • El Puerto Deportivo Las Fuentes. Inaugurado en 1985, es una de las zonas de ocio más populares de Alcossebre con sus pubs, heladerías y restaurantes.

Qué ver en Alcossebre con niños

Alcossebre y sus alrededores es un destino más que interesante para venir en familia. Y no solo por sus playas, sino también por la gran variedad de actividades, excursiones y opciones de ocio que tiene para los más pequeños.

  • Playas y calas. Alcossebre tiene más de 10 kilómetros de costa en los que se encuentran numerosas playas y calas para pasar un día en familia.
  • Paseos en barco. Numerosas empresas de la zona ofrecen paseos en barco por toda la línea de la costa.
  • Los Templarios de Xivert. En el interior del castillo, se realiza todos los días esta visita teatralizada.
  • Parque Acuático Polinesia. A poco más de 15 minutos de Alcossebre se halla el Parque Acuático Polinesia, ideal para toda la familia.
Parque Acuático Polinesia

3 excursiones por Alcossebre muy recomendadas

Alcossebre ofrece un magnífico entorno natural. Un lugar especialmente indicado para los amantes de la naturaleza y el senderismo y en el que disfrutar realizando todo tipo de excursiones y recorridos.

Parque Natural Islas Columbretes

El Parque Natural Islas Columbretes es un pequeño archipiélago formado por cuatro islas y algunos islotes. Esta reserva natural posee una gran variedad de vida marina y espectaculares aguas cristalinas. Si te gusta el submarinismo, debes visitar este rincón con encanto.

Parque Natural Sierra de Irta

Con más de 7.500 hectáreas de extensión, este área natural alberga una gran variedad de especies animales y vegetales. Podrás recorrer sus senderos a pie o en bicicleta para disfrutar de unas impresionantes vistas al Mediterráneo. Pero no todo es naturaleza en este parque, ya que cuenta con varios yacimientos arqueológicos de gran interés.

Ruta de los pozos

Alcossebre es tierra de pozos desde tiempos inmemoriales. Esta Ruta de los Pozos tiene un gran interés para los amantes de la historia y las curiosidades. Un recorrido que te llevará a conocer diversos pozos, algunos de los cuales datan de los siglos XVII y XVIII.

La Ruta de los Pozos es una de las mejores excursiones por Alcossebre

3 pueblos cerca de Alcossebre que no te puedes perder

Siguiendo con las diversas excursiones que podemos hacer por los alrededores de Alcossebre, hay también pueblos que debes incluir en tu itinerario de visitas.

Peñíscola

Conocido por su impresionante castillo templario del siglo XIII, Peñíscola es uno de los grandes destinos costeros de la provincia de Castellón. Sus playas y su pintoresco casco antiguo son sus principales alicientes. Además, es el punto de partida ideal para explorar la Reserva Natural de las Islas Columbretes.

Oropesa del Mar

Otro de los pueblos más turísticos de la zona es Oropesa del Mar. Un rincón con encanto repleto de playas, calles empedradas y edificios históricos. Un destino ideal para salir de fiesta o realizar un sinfín de actividades acuáticas. Tampoco puedes olvidar acercarte a alguno de los restaurantes de su paseo marítimo para degustar un buen arroz.

Vilafamés

A diferencia de los anteriores, Vilafamés es un pueblo situado en el interior de la provincia de Castellón. A medida que vamos llegando a este pueblo, impresiona la vista panorámica de su castillo en la cima de la Sierra de Les Contesses. Su casco antiguo, de origen musulmán, es uno de los más bonitos del Levante español.


¿De vacaciones por la Comunidad Valenciana? Aprovecha para conocer:

Qué ver en Villena
Villena
Su Catedral es uno de los edificios imprescindibles que ver en Valencia
Valencia
Qué ver en Alicante ciudad, lo imprescindible y sitios curiosos
Alicante
Nuestra guía de los pueblos de Alicante con más encanto incluye a La Vall de Laguart
Pueblos de Alicante
Terranova es una de las playas de Valencia más bonitas
Playas de Valencia
Qué hacer en Tabarca
Tabarca

Deja un comentario