Andalucía cuenta con algunos de los pueblos costeros más bonitos del Sur de España. Los turistas vienen hasta aquí atraídos por el clima y por la excelencia de sus playas. Sin embargo, también podrán disfrutar de rincones llenos de historia y patrimonio. Típicos pueblos blancos que, muchos de ellos, han sabido mantener sus costumbres y tradiciones más ancestrales.
Todos estos pueblos costeros del sur de España cuentan con servicios turísticos para una escapada. Gracias al envidiable clima que hace por aquí, cualquier época del año es perfecta para visitarlos. No en vano, en algún caso se puede hablar incluso del mejor clima de Europa. He aquí nuestra selección con los pueblos costeros más bonitos del sur de España.
Motril (Granada)
Motril es un destino costero que combina un excelente patrimonio y unas magníficas playas. A orillas del Mediterráneo, si paseas por su centro histórico podrás visitar la Iglesia Mayor de la Encarnación del siglo XVI, el Ayuntamiento del XVII, el Castillo de Carchuna, la Iglesia de Nuestra Señora de la Cabeza, patrona de Motril, y el laberinto de callejuelas y palacios del arrabal morisco.
Las playas de Motril suelen ser grandes arenales ideales para disfrutar en familia. Su costa no es tan abrupta y nos permite conocer playas como las de Granada, Poniente, Calahonda, Carchuna o Torrenueva. Playas que son un claro ejemplo de lo que es la Costa Tropical granadina. Aguas tranquilas en las que darse un buen chapuzón o practicar algún deporte acuático.
Torrox (Málaga)
Situado en la zona de la Axarquía, Torrox presume de ser uno de los pueblos costeros más bonitos del sur de España. Su eterna primavera le ha valido para recibir el galardón del pueblo con el mejor clima de Europa. Un lugar que se divide en dos, Torrox Costa y Torrox Pueblo, separados por 4 kilómetros de distancia y en el que confluyen el Mediterráneo y la montaña como principales protagonistas.

En Torrox Pueblo se halla el casco antiguo, mientras que en Torrox Costa está la parte más turística, con el paseo marítimo, el faro y las playas. En sus nueve kilómetros de costa se puede disfrutar de una panorámica envidiable. Muy cerca de Torrox se hallan núcleos de población tan interesantes como Nerja, Vélez-Málaga o Frigiliana, uno de los pueblos más bonitos de la serranía malagueña.
Mijas (Málaga)
Al igual que Torrox, Mijas es un pueblo dividido en dos. Por un lado, está la zona marítima de playas, quizás la más turística y cada vez más repleta de turistas de todo el mundo. Pero, a su vez, cuenta con un centro histórico de casas blancas, macetas de colores y estrechas callejuelas a pocos kilómetros. No hay, pues, que quedarse únicamente con la zona más turística, sino adentrarse también en el pintoresquismo del pueblo.
El pueblo de Mijas se asienta sobre una montaña de más de 400 metros. Desde muchos lugares del pueblo se aprecia una panorámica única del Mediterráneo y de la Sierra de Mijas. Hay que visitar aquí el Santuario de la Virgen de la Peña, la peculiar Plaza de Toros de forma ovalada y el Paseo de la Muralla. Este paseo cuenta con algunos de los mejores miradores de Andalucía.
La Isleta del Moro (Almería)
La Isleta del Moro es uno de los pueblos costeros de Andalucía que aún ha sabido mantener su ambiente marinero y apacible. La privilegiada ubicación de este pueblo hace que sea uno de los más pintorescos del sur de España. A nuestro alrededor se halla el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar y una amalgama de colores que van del azul intenso del Mediterráneo al oscuro de las montañas.
La Isleta del Moro es más bien una pequeña península rodeada de agua. Desde las antiguas casas blancas de pescadores que conforman el pueblo se aprecia una maravillosa vista del Mediterráneo. A destacar aquí las playas de los Arcos y la del Peñón Blanco. Una ruta por la línea de la costa te llevará a contemplar una senda escarpada de acantilados que se pierden en el horizonte.

Zahara de los Atunes (Cádiz)
Zahara de los Atunes es uno de los pueblos costeros más bonitos del sur de España, totalmente recomendable en tu visita a Cádiz. Un pueblo marinero que destaca, sobre todo, por sus playas naturales de arena fina dorada y sus famosas puestas de sol. Un destino muy turístico y familiar situado entre Barbate y las ruinas romanas de Baelo Claudia en la playa de Bolonia. Una ubicación privilegiada para la práctica del surf o el kitesurf.
De entre las playas más destacadas en Zahara de los Atunes, hay que destacar la del Carmen y la de Atlanterra. Dos arenales muy familiares y que se hallan muy cerca del núcleo urbano. Más conocida es la playa de los Alemanes, desde la que se puede subir al Cabo de Gracia para disfrutar de una vista maravillosa. No debes olvidar ir hasta la playa de Arroyo del Cañuelo, una de las grandes joyas secretas de la Costa de la Luz.
Palos de la Frontera (Huelva)
Palos de la Frontera es un pueblo costero popularmente conocido por ser la Cuna del Descubrimiento de América. De su puerto zarparon las carabelas que, capitaneadas por Cristóbal Colón, descubrieron América en 1492. De su Conjunto Histórico Artístico hay que destacar el Monasterio de la Rábida, la Casa Museo de los Pinzón, la réplica de la Pinta, la Iglesia de San Jorge y la Fontanilla.
Palos de la Frontera no solo está llena de recuerdos del Descubrimiento de América. Es también uno de los mejores destinos turísticos de la Costa de la Luz. Sus playas de la Punta del Vigía y la de Mazagón son ideales para toda la familia. También habría que visitar las Lagunas de Palos para ver las garzas reales y las nutrias, o el Estero de Domingo Rubio, situado en la desembocadura del río Tinto.