¿Quieres conocer cuáles son las mejores playas y calas de Almería? En La Guía del Viajero, te hablamos de ellas y de sus principales características para ser consideradas como tal. ¡No te lo pierdas!
Almería cuenta con más de 200 kilómetros de costa donde disfrutar del famoso turismo de sol y playa, pero lejos de encontrar playas típicas y abarrotadas, la provincia andaluza cuenta con auténticas maravillas de la naturaleza. Esto se debe a que buena parte de las calas y playas se encuentran protegidas por el Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar.
Las 7 mejores playas de Almería
Las playas de Almería destacan por ser tan áridas como la provincia en general, pero eso precisamente es parte de su encanto. En España, ya es complicado encontrar playas que no estén modificadas y adaptadas al turista, sin embargo, Almería ofrece entornos naturales y marítimos únicos a sus visitantes.
Vamos a ver las que son para nosotros las 7 mejores playas de Almería:
Playa de Aguadulce en Roquetas del Mar, a 19 minutos
Con más de 2,5 kilómetros de longitud y 30 metros de arena oscura, es una de las playas más limpias y cuidadas de Roquetas de Mar. Sus aguas tranquilas han logrado que sea premiada con la distinción de rupturas de barreras físicas y atención a personas con necesidades especiales. De hecho, cuenta con una zona de baño adaptada para ellas.

A tan solo 19 minutos de la capital, dispone de una zona sombreada con asientos cara al mar. ¿Hay mejor forma de relajarse?
Playa Isleta del Moro en Níjar, a 46 minutos
La playa de la Isleta del Moro, a 46 minutos de la capital, está ubicada en Níjar, concretamente en el pueblo pesquero de Isleta del Moro que pertenece al Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar. Es uno de los lugares que más ha conservado su autenticidad con el paso de los años.
En un entorno único y rodeado de palmeras y pitas, esta playa con forma de media luna destaca por la silueta de un enorme peñón sobre el mar. ¡Un paisaje increíble!
Playa de los Genoveses en San José, a 53 minutos
A 53 minutos de la capital almeriense, podrás encontrar la playa de los Genoveses en San José. Todo aquel que la ha visitado coincide en lo mismo: ¡es un trozo de paraíso en plena Almería! Su particular nombre viene dado de la flota genovesa que desembarcó en el año 1147 para apoyar a los cristianos en las batallas por la independencia.
Se trata de una playa con aguas cristalinas y con muy poca profundidad. ¡Parece una auténtica piscina! Además, es perfecta para practicar snorkel. Incluso, podrás ver a pastores llevando su rebaño a pastar por la zona.

Playa de los Muertos en Carboneras, a 54 minutos
Ubicada en Mojacar, Es una de las playas más impresionantes de toda España, aunque no es precisamente lo que inspira el nombre. El origen del mismo viene por los cuerpos sin vida que se encontraban en ella durante otros tiempos, arrastrados por la corriente. Hoy en día, destaca por su gran extensión y su aire salvaje.
A 54 minutos de la capital, sus aguas turquesas te trasladan de un plumazo al Caribe. Además, su acceso te permite disfrutar de toda la naturaleza que rodea la playa a través de tres veredas.
Playa de Mónsul en San José, a 54 minutos
Los propios almerienses tienen a la playa de Mónsul en su TOP 1, considerándola un lugar perfecto para disfrutar del buen tiempo. Además, es famosa internacionalmente por su proyección en las pantallas de cine en todo el mundo. Su belleza se debe a las dunas fósiles que debes recorrer para llegar a la orilla, de arena fina y de color negro.
Su origen volcánico hace que se hayan creado distintas formaciones por el transcurso de la lava por la playa. ¡Han logrado que sea el lugar perfecto para fotografiar el atardecer y está a solo 54 minutos de la capital!
Playa de las Negras en Níjar, a 54 minutos
A 54 minutos también se encuentra la playa de las Negras de Níjar. Su nombre viene dado de la gran cantidad de piedras de este color que se encuentran diseminadas por toda la playa. Con 850 metros de longitud, destaca por su fácil acceso desde el pueblo.

Cuenta con un mar cristalino lleno de peces, por lo que el snorkel es una actividad obligada en esta playa. ¡Una auténtica maravilla!
Playazo de Rodalquilar en Níjar, a 56 minutos
Ubicado en el Parque Natural del Cabo de Gata – Níjar se encuentra el playazo de Rodalquilar. Con una arena fina y dorada, sus aguas tranquilas dan lugar a unas condiciones excelentes para bañarse con toda la familia. A 56 minutos de la capital, está ubicada en un entorno único, rodeada de montañas.
Además, a uno de los lados podrás observar el Castillo de San Ramón, construido sobre una duna fosilizada. ¡Puedes acceder a él y tener unas fantásticas vistas del playazo!
Las 3 mejores calas de Almería
Si de algo puede presumir la provincia de Almería, más allá de las playas, es de sus calas. ¡Así es! Viendo las espectaculares playas que encontramos a lo largo de la costa, no es de extrañar que tenga calas igual de increíbles. Por eso, os vamos a enseñar 3 de las mejores calas de Almería:
Cala de Enmedio en parque natural del Cabo de Gata-Níjar, a 61 minutos
La cala de Enmedio se encuentra en pleno corazón del Parque Natural del Cabo de Gata – Níjar. A 61 minutos de la capital, destaca por su arena fina y dorada. ¡No encontrarás ni una sola piedra! Cuenta con dunas fosilizadas a ambos laterales de la playa y pueden ser exploradas por los visitantes.

Esta cala ha sido nombrada en el prestigioso periódico The New York Times por su belleza.
Cala Rajá medio en parque natural del Cabo de Gata-Níjar, a 49 minutos
La cala Rajá cuenta con apenas 120 metros de longitud, pero eso no le quita nada de su belleza. Se encuentra ubicada en una zona muy protegida y a su alrededor observarás únicamente vegetación y acantilados. Por eso, su acceso no es demasiado sencillo y se recomienda no ir muy cargado.
Su arena es fina y muy agradable al tacto. Además, la entrada al mar, lejos de ser abrupta, es muy suave y progresiva.
Cala de San Pedro en Níjar, a 74 minutos
Por último, pero no menos importante, tenemos que hablar de la cala de San Pedro. A 74 minutos de la capital, es un lugar incrustado entre las colinas del Parque Natural del Cabo de Gata – Níjar. Sus aguas son turquesas, muy similares a las playas tropicales. Esto se debe a la arena blanca que caracteriza esta cala.
Tiene una longitud de 250 metros de arena y a los laterales existen algunas zonas más rocosas. También es considerada una cala perfecta para bucear.
¿De turismo por Andalucía? Te recomendamos visitar: | |||
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Úbeda | Baeza | Huelva | Málaga ciudad |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Sevilla | Jaén | Calas y playas de Almería | Almería |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Málaga provincia | Granada | Playas de Málaga | Cádiz provincia |