Cada una de sus ocho provincias cuenta con un magnífico repertorio de lugares desconocidos, ocultos y con encanto en Andalucía. Es difícil seleccionar una pequeña lista en cada término, ya que hay rincones que merecen la pena ser visitados. No obstante, los que seleccionamos a continuación son aquellos que creemos que nadie debería dejarse atrás.
Lugares desconocidos de Andalucía
De Andalucía podríamos mencionar una serie de pueblos, ciudades y monumentos de enorme valor y muy conocidos por el gran público. Sin embargo, hay un grupo de rincones que tienen una belleza paisajística muy destacada y un pasado de esplendor. Lugares que, sin duda, merecen una visita para conocerlos mejor. Estos son los lugares desconocidos de Andalucía que te recomendamos desde La Guía del Viajero.
Zuheros (Córdoba)
Situado junto al tajo del río Bailón, Zuheros es la puerta de entrada al Parque Natural de las Sierras Subbéticas. A su gran interés ecológico se le une el hecho de estar declarado Bien de Interés Cultural. Un lugar que destaca por su castillo árabe, la Iglesia de los Remedios y la Cueva de los Murciélagos.
Alájar (Huelva)
Todo el núcleo urbano de este pequeño pueblo de la provincia de Huelva está declarado Conjunto Histórico Artístico. Situado a los pies de la Peña de Arias Montano, en plena Sierra de Aracena, Alájar es un destino ideal para una escapada de turismo rural en Andalucía. Un lugar perfecto para pasear por sus calles y entrar en contacto con la naturaleza.
Setenil de las Bodegas (Cádiz)
La curiosa particularidad de este pueblo de la provincia de Cádiz es que muchas de sus casas han sido excavadas en la propia roca. El pueblo se halla enclavado en la garganta del río Guadalporcún, hasta el punto de que en muchas edificaciones la misma roca sirve de tejado. Además del peculiar paseo por sus calles, se puede visitar el castillo árabe, la Iglesia Mayor y la Ermita de San Sebastián.

La Iruela (Jaén)
Muy cerca del parque de Cazorla, la Iruela es un pequeño pueblo situado a los pies de una peña. Las casas van cayendo a lo largo de una ladera desde la que se divisa una impresionante vista panorámica. Merece la pena visitar los restos de su castillo, el Monasterio de los Templarios y la Iglesia de Santo Domingo. Un lugar perfecto para adentrarse en el corazón de la naturaleza jiennense.
Lugares con encanto en Andalucía
Andalucía está repleta de pueblos y lugares con encanto. No en vano, aquí se hallan algunos de los pueblos más bonitos y monumentales de España. Sin ir más lejos, hay Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO, lugares que son Bien de Interés Cultural y conjuntos histórico artísticos. Estos son los lugares con encanto de Andalucía que te recomendamos desde La Guía del Viajero.
Úbeda (Jaén)
Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Úbeda es una de las ciudades renacentistas más bonitas y monumentales de España. Pasear por sus calles es descubrir un conjunto de iglesias y palacios de los siglos XVI y XVII a cual más destacado. Hay que visitar la plaza Vázquez de Molina para contemplar la Colegiata de Santa María, la Iglesia del Salvador y el Palacio Marqués de Mancera.
Arcos de la Frontera (Cádiz)
Arcos de la Frontera no solo es uno de los pueblos con más encanto de Andalucía, sino también uno de los más bonitos de España. Sus blancas casas se sitúan a lo largo de un tajo a cuyos pies corre presuroso el río Guadalete. Su impronta árabe está repleta de iglesias, palacios y conventos que trepan las estrechas calles empinadas de la población.
Osuna (Sevilla)
Tal vez junto con Carmona, Osuna sea el destino más monumental de la provincia de Sevilla. Declarada Conjunto Histórico Artístico, se trata de una villa de gran influencia renacentista. Precisamente, la calle de San Pedro encierra uno de los conjuntos palaciegos más interesantes de España. Nada más encantador también que subir a alguno de los miradores y ver cómo atardece en Osuna.

Niebla (Huelva)
Las fuertes murallas que rodean Niebla llaman enseguida la atención de cualquier viajero. Posiblemente sean las murallas mejor conservadas de Andalucía, lo que muestra la importancia que tuvo en siglos pasados. Conjunto Histórico Artístico desde 1982, Niebla cuenta con monumentos de interés como el Puente Romano, la Iglesia de Santa María la Granada o el Castillo de los Guzmanes.
Lugares ocultos de Andalucía
Hay muchos lugares en Andalucía de indudable belleza que ni tan siquiera aparecen en las guías de viaje de la región. En su mayoría, suelen ser pueblos de difícil acceso pero que guardan un encanto oculto y casi virgen. Si tienes la oportunidad de estar cerca, no deberías perder la ocasión de visitarlos. Estos son los lugares ocultos de Andalucía que te recomendamos desde La Guía del Viajero.
Hornos de Segura (Jaén)
Situado en pleno corazón del Parque Natural de Cazorla, Hornos de Segura es un pequeño pueblo encaramado en lo alto de un peñasco. Sus calles y miradores te llevarán a conocer monumentos tan interesantes como el castillo, la Puerta de la Villa o la Iglesia de la Asunción. Un lugar que está declarado Conjunto Histórico Artístico.
Ojén (Málaga)
Situado entre el mar y la Sierra de las Nieves, Ojén es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Málaga. Típico pueblo blanco que alberga monumentos tan destacados como la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación. También hay que destacar la histórica Fuente de Los Chorros con sus cinco caños y las Cuevas de Ojén, un deslumbrante paisaje natural de origen kárstico.

Bubión (Granada)
Si te adentras en la Alpujarra granadina, te saldrán al paso pueblos tan conocidos como Pampaneira o Capileira. Sin embargo, no son muchos los que conocen Bubión. Enclavado en el barranco de Poqueira, este pequeño pueblo ofrece tal vez las mejores vistas panorámicas de la zona. Podrás disfrutar de todo el valle circundante y los pueblos de los alrededores.
San Juan de los Terreros (Almería)
San Juan de los Terreros es una pequeña pedanías perteneciente al municipio de Pulpí. En ella se sitúan ya las últimas playas de Andalucía, ya que se halla muy cerca la región de Murcia. Destaca especialmente por los dos islotes de naturaleza volcánica que se hallan frente a su costa y que conforman el Monumento Natural Isla de Terreros – Isla Negra. También se puede visitar el castillo para disfrutar de una excelente panorámica.