Los sitios más bonitos de la costa andaluza

Andalucía es uno de los destinos de sol y playa por excelencia en España. Sus más de 800 kilómetros de costa ofrecen una variada muestra de playas, calas, parajes naturales, ciudades y pueblos con encanto que merecen la pena ser visitados. Tanto es así que resulta difícil destacar solo algunos ejemplos de la interminable lista de los sitios más bonitos de la costa andaluza que se podrían señalar.

Sin embargo, aquí van algunos de ellos. Al menos, los imprescindibles que todo buen turista debería conocer. De Huelva a Almería, pasando por Cádiz, Málaga y Granada, la oferta en atractivos turísticos es muy variada. Un litoral bañado por el mar Mediterráneo en su parte oriental y por el océano Atlántico en la occidental. Cualquier rincón de la costa andaluza puede esconder una gran cantidad de tesoros.

El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería)

Situado a solo 30 kilómetros de Almería, el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar es el cabo más meridional de Europa. No te lo puedes perder y por eso ya te lo recomendamos también como dentro de nuestra guía de pueblos costeros más bonitos del sur de España. Hoy en día es Reserva de la Biosfera por la UNESCO y cuenta con los 50 kilómetros de costa acantilada mejor conservada de todo el litoral mediterráneo europeo. Playas como las de San José, Aguamarga, Mónsul, o los Genoveses son dignas de ver y disfrutar.

Dentro de este parque natural hay una pequeña selección de pueblos de pescadores con encanto que se pueden visitar. Agua Amarga, Carboneras, Las Negras, Níjar, Pozo de los Frailes o San José son los núcleos de población más interesantes. Este último está considerado como la capital del parque natural y es el mejor sitio para alojarse y poder recorrer esta auténtica joya del Mediterráneo.

La Costa del Sol (Málaga)

Posiblemente sea la zona de costa más conocida de Andalucía. Sin embargo, no hay que dejarse llevar por la masificación de turistas, ya que también puedes encontrar rincones pintorescos y menos populares que son de gran belleza. En sus más de 180 kilómetros de costa hay una gran variedad de paisajes, pueblos y ciudades que merecen la pena ser conocidos.

Los Montes de Málaga, la Sierra Alpujata, la Sierra de Mijas y la Sierra Blanca encierran rincones muy especiales. Un recorrido por la zona puede llevarte a conocer lugares tan emblemáticos como Málaga, Marbella, Estepona o Torremolinos. Pero también otros puntos menos populares, pero con un sabor muy particular, como por ejemplo Casares, Coín, Archidona o los pueblos de la serranía de Ronda.

La Costa del Sol es uno de los sitios más bonitos de la costa andaluza

La Costa de la Luz (Cádiz y Huelva)

La Costa de la Luz, que comprende las provincias de Cádiz y Huelva, es uno de los sitios más bonitos de la costa andaluza. Un auténtico paraíso de hermosas playas, ciudades, pueblos costeros y hasta parques naturales protegidos. Conil, Barbate, Chiclana, El Puerto o Sanlúcar (en la zona gaditana) y Ayamonte, Lepe, Palos de la Frontera, Isla Cristina o Punta Umbría (en la zona onubense) son los lugares que se deberían visitar.

Su línea de la costa abarca unos 300 kilómetros con playas y calas para todos los gustos. Playas que invitan no solo a darse un chapuzón y pasar un día al sol, sino también a disfrutar de las vistas y la naturaleza. Además, puedes hacer un recorrido histórico-artístico por toda esta zona descubriendo un sinfín de castillos, palacios, torres vigía y pueblos medievales y amurallados. 

El Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo (Málaga)

La panorámica de abruptos acantilados, playas y calas de difícil acceso que se divisa desde este paraje natural es única y lo convierte en uno de los sitios más bonitos de la costa andaluza. Una estrecha franja de costa de poco más de doce kilómetros que se halla entre Almuñécar y Nerja. La belleza de las vistas se combina con la variada riqueza ecológica que se encierra aquí. Flora y fauna en la que destacan muchas especies de aves y peces de gran interés.

El fondo marino de este paraje natural es ideal para hacer submarinismo. No en vano, estamos en una Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo. Tanto desde Almuñécar como desde Nerja se puede dar un pequeño paseo en barco para divisar la abrupta fachada de estos acantilados y las hermosas calas de la zona. Uno de estos acantilados es el de Torre Maro, hasta el que llegan numerosas rutas senderistas.

Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo es uno de los sitios más bonitos de la costa de Andalucía

Tarifa (Cádiz)

Tarifa es reconocida internacionalmente como uno de los mejores destinos para hacer surf. No obstante, hay mucho más en Tarifa que esta práctica deportiva. Un lugar que, desde el punto de vista histórico y natural, puede considerarse de los sitios más bonitos de la costa andaluza e imperdible en cualquier visita a Cádiz. Playas como las de los Lances, Valdevaqueros o Bolonia están entre los mejores arenales de España.

Precisamente, en Bolonia hay que acercarse hasta el yacimiento arqueológico de Baelo Claudia. Un paseo por Tarifa te permitirá disfrutar de los tramos de murallas que se conservan aún en el casco antiguo. Aquí se pueden visitar las iglesias de San Francisco, Santa María y San Mateo. El Castillo de Guzmán el Bueno de época medieval es una de las imágenes de esta ciudad.

Mojácar (Almería)

Mojácar es uno de los destinos turísticos de excelencia de la costa andaluza. Hasta aquí llegan cada año miles de turistas en busca de sol y playa. Sin embargo, además de sus más de 15 kilómetros de costa, Mojácar es un pueblo con encanto situado sobre la cima de una montaña y en un extremo de la Sierra de Cabrera. Su reguero de casas blancas se aprecia ya desde la distancia.

Adentrarse en el centro histórico de Mojácar es hacer un viaje atrás en el tiempo. Su entramado urbano es un laberinto de estrechas y empinadas callejuelas. De sus fachadas blancas cuelgan macetas de vivos colores que le dan un aire muy pintoresco. Desde cualquier rincón de Mojácar se puede contemplar una maravillosa vista panorámica del intenso azul del Mediterráneo que baña la localidad.

Deja un comentario